Autor de la imagen: Michael Dorausch |
Además, el experto recuerda que para prevenir daños en la columna el mobiliario escolar debe de estar adaptado a la altura de cada niño. También advierte de que se debe controlar el peso del material escolar, el tipo de mochila y el tiempo durante el que niño la carga.
Pero hay otras prácticas que sumadas a una correcta higiene postural pueden contribuir a mantener una buena salud de la columna. Martín Urrialde explica que es necesario que los niños lleven una vida activa, que eviten estar mucho tiempo sentados y que realicen ejercicio de forma regular, aspecto que es "indispensable" para que la columna vertebral y el sistema muscular se desarrollen correctamente durante las etapas de crecimiento.
Según el presidente del CGFE, el 50% de los adolescentes de edades cercanas a los 15 años ha sufrido dolor de espalda en algún momento de su vida. "Es una realidad preocupante por la que los profesionales sanitarios estamos trabajando", afirma Martín Urrialde.
Fuente: REVISTA CONSUMER EROSKI
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te apetece, puedes comentar.